Quantcast
Channel: obesidad – AnaMariaQuispe's Blog
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Desórdenes de Atención e Hiperactividad Infantil Asociada a la Obesidad en Adultos

$
0
0

Read original article by Nancy A. Melville from Medscape News here

Por primera vez se encuentra que hombres que sufrieron de Desórdenes de Déficit de Atención e Hiperactividad (DDAH) cuando niños tienen un riesgo mayor de obesidad cuando adultos aún cuando los desórdenes se hayan remediado en la adultez, según un estudio realizado por 33 años publicado en línea Mayo 20 en Pediatría:

Investigadores liderados por el Dr. Samuele Cortese del Instituto Phyllis Green y Randolph Cowen para Neurociencia Pediátrica del Centro Médico Langone de Nueva York, evaluó 207 hombres de raza blanca que habían sido diagnosticados con DDAH a un promedio de edad de 8.3 años, quienes habían sido seguidos a los 18, 25, y 41 años. Se encontró que comparados con 178 niños sin DDAH a los 18 y 111 varones también sin DDAH a los 41, los varones con DDAH en la niñez, tuvieron un IMC (índice de masa corporal) de 30.1 a 41.4, un resultado de un cálculo matemático con el que terapéuticamente se reconoce la obesidad (kg /m2, peso en Kilos dividido entre, estatura métrica al cuadrado)

“Otros estudios han señalado asociación de DDAH y la obesidad, pero nuestro estudio es el primero que se hace en adultos que fueron diagnosticados cuando niños” dijo el Dr. Xavier Castellanos uno de los autores director del Centro para Desόrdenes del Neurodesarrollo del Centro de Estudios de la Niñez de la Universidad de Nueva York, “es la convergencia de los resultados lo que nos hace tener confianza en este patrón” agrego.

Los más altos niveles de obesidad y de IMC siguieron en el grupo con DDAH luego de ajustes del estado socio-económico y de desórdenes mentales de por vida. “Los riesgos a largo plazo para la obesidad deben ser considerados cuando se trata a niños con DDAH” dijeron los autores.

Mayor Riesgo en Aquellos que se Recuperan del DDAH

Contrario a los que se esperaba, el riesgo mayor para sobrepeso y obesidad es mucho más alto para los que se recuperan del DDAH, comparados con los que aún sufren de DDAH. Los que aún tienen DDAH no tienen mayores niveles de IMC comparados a los que fueron sanos o sea sin DDAH en la niñez. Esto sorprendió mucho al Dr. Castellanos aunque es un muy pequeño número de ellos (24), “lo que hace difícil discernir en cuanto a las diferencias”.

En cambio los varones con DDAH en la niñez ahora en remisión resultaron con un significativamente IMC más alto comparado con los que no sufrieron de DDAH en la niñez y fueron tres veces más propensos a ser obesos.

Desόrdenes de por vida del uso de sustancias, no afectό la relación entre la niñez con DDAH y la obesidad en la adultez.

Los autores especulan que factores claves psicológicos asociados con DDAH podrían explicar el incremento del riesgo de la obesidad. “Primero, el control inhibitorio deficiente y una aversión retardada, expresiones de la impulsividad intrínseca al DDAH, puede fomentar un planeamiento débil y dificultad para monitorear comportamientos al comer, llegando a patrones anormales de comer y consecuentemente obesidad” escriben.

“Adicionalmente, características del DDAH pueden producir dificultades a adherirse a patrones de consumo de alimentos, llevando a comportamientos dietéticos anormales”. Los autores agregan que DDAH y la obesidad comparten disfunciones de las vías fronto estriatales dopaminérgicas, las que están relacionadas al control de los impulsos, ejecución de las funciones y sensibilidad a la recompensa.

“Creemos que esta acumulada evidencia a la que hemos contribuido, establece que la obesidad en la adultez es un riesgo a largo plazo” dijo el Dr. Castellanos. “Es obvio que la obesidad se ha convertido en un riesgo para muchos, pero es un riesgo mayor para aquellos con DDAH”, agrego. “Revertir la obesidad es extremadamente difícil, de manera que inculcar saludables hábitos e incrementar la actividad física necesitan convertirse en las máximas prioridades”.

Los autores han declarado no tener ninguna relación financiera.



Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles