Quantcast
Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 11

Hartos del Azúcar, Hartos de la Industria

Read original article by Manhola Dargis from The New York Times here

Un nuevo documental que denuncia y dispara a la industria de alimentos, aquí un resumen de un artículo relacionado publicado en el New York Times:

En la guerra contra la epidemia de la obesidad el Centro de Control y Prevención de Enfermedades no ayuda mucho, no se trata de hacer dieta, se trata de adoptar un estilo de vida saludable. Las calorías no son todas iguales, no se trata de adquirir calorías y luego quemarlas, lo mismo te dice la industria de bebidas, se trata de elegir alimentos que proporcionen calorías pero a la vez nutrientes.  De esto trata el documental Fed Up (Hartos), dirigido por Stephanie Soechtig y narrado por Katie Couric (también la productora ejecutiva). Este es un desfile fugaz de escenas, gráficos y aterradoras estadísticas de una investigación acerca del porque las personas se están engordando. La película muestra un doloroso cuadro de niños y adolescentes obesos.

Y claro, el desfile de villanos se inicia con la “azúcar asesina”, según el neuro endocrinólogo Robert H. Lustig autor de la conocida conferencia “Azúcar, Una Verdad Amarga”, continúa con la industria y hasta el gobierno que no necesariamente desean mantener saludables a las personas. Paradójicamente, la película se estrena en cinemas hoy dedicados a la comida basura, hoy hasta las farmacias también venden comida basura.

Se reconocerá en la película la sabiduría de personas como Michael Pollan, pero también se apreciará la crítica a Michelle Obama y su “programa saludable” (Let’s Move) ya que está patrocinado por las mismas compañías de alimentos basura a pesar de que en Marzo ofreció un discurso donde urgió a las personas a retornar a la preparación de alimentos en casa.

¿Son suficientes estas iniciativas? En un artículo titulado “La Epidemia de la Obesidad en Estados Unidos, Metáfora, Método o Locura?, Gordon R. Mitchell y Kathleen M. McTigue sugieren que la obesidad debe tratarse literalmente como epidemia, aunque esto parezca algo controversial. La película Fed Up muestra que hay falta de claridad por eso es difícil implementar y estructurar cómo las personas deben responder a esta epidemia, quizá incluso como si la obesidad fuera polio…

Los anónimos rostros de los cuerpos obesos que se presentan no son nada agradables y a pesar de que siempre se habla de la responsabilidad personal, los obesos no son necesariamente los delincuentes.

 


Image may be NSFW.
Clik here to view.
Image may be NSFW.
Clik here to view.

Viewing latest article 6
Browse Latest Browse All 11

Trending Articles